Bogotá

En Bogotá, la articulación de nuestro trabajo se ha dado en dos escenarios: las zonas de borde urbano rural, con apuestas que buscan defender estos territorios de cara a la creciente expansión urbana, implementando procesos de formación desde la educación popular en producción agroecológica, soberanía alimentaria, economía autogestionaria y proyecto de ciudad, trabajando con grupos de jóvenes, en colegios y con iniciativas de agricultura urbana. Por otro lado, hemos adelantado ejercicios de conformación de grupos de consumo, con los cuales buscamos acercar a las y los consumidores a procesos productivos de manera directa, con el objeto de revalorizar la labor campesina y tejer relaciones de comercio más justo.