Occidente

En la Sabana de Occidente, el quehacer de ATI se ha centrado en la formación en Derechos Humanos y enfoque de género, procesos de creación artística y recuperación de la memoria histórica, asociado a la investigación acción participativa. Por medio de la producción Agroecológica y acciones de economía social y solidaria, las organizaciones participantes pretenden visibilizar el sector rural, el cual ha desaparecido de los imaginarios urbanos, siendo sustituidos por la creciente expansión y urbanización de este territorio, los sistemas productivos de las flores, la construcción de plataformas industriales y puertos terrestres, así como otros proyectos que amenazan la permanencia digna de la vida campesina. Hemos adelantado trabajo con: Asociación Herrera (Municipio de Madrid), Agrosolidaria Seccional Vianí (Municipio de Vianí) y Coagromuisca (Municipio de Funza).