Saltar al contenido
ATI
  • Inicio
  • NosotrosAmpliar
    • Origen
    • Misión
    • Visión
    • Valores y principios 
    • Equipo ATI
  • Blog
  • BibliotecaAmpliar
    • Resolución 464
    • Posicionamiento Política Agroecología
    • Informe País ACFEC
    • Enfoque de Género
    • Ley 2046 Compras Públicas
    • Comunicado Mujer Rural
    • Con Sentidos – OFP ATI
    • Política de Género
  • Conéctate con nosotros
¿Qué es ATI?
ATI
Inicio / Área de Comunicaciones

Autor: Área de Comunicaciones

Llevo el Campo Colombiano
Campañas

Llevo el Campo Colombiano

PorÁrea de Comunicaciones diciembre 19, 2024diciembre 20, 2024

La campaña “Llevo el Campo Colombiano” se comienza a tejer en 2017, como un esfuerzo de articulación, visibilización y posicionamiento…

Leer más Llevo el Campo ColombianoContinuar

Equipo ATI
ATI

Equipo ATI

PorÁrea de Comunicaciones diciembre 19, 2024diciembre 19, 2024

equipo de trabajo​ La fuerza de nuestro equipo viene de cada persona que lo integra​. Juliana Millán​ Dirección Política Yubisa…

Leer más Equipo ATIContinuar

Plataformas de DDHH presentan el informe nacional del DDHH “El Camino Del Cambio”
ATI | Eventos

Plataformas de DDHH presentan el informe nacional del DDHH “El Camino Del Cambio”

PorÁrea de Comunicaciones octubre 11, 2024

El día 9 de octubre las Plataformas de Derechos Humanos, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo de la…

Leer más Plataformas de DDHH presentan el informe nacional del DDHH “El Camino Del Cambio”Continuar

Hacia una política sindical de género en SINALTRAINAL 2021
Publicaciones Contrapartes

Hacia una política sindical de género en SINALTRAINAL 2021

PorÁrea de Comunicaciones abril 5, 2024abril 5, 2024

Memorias Taller 7 y 8 de septiembre Dosquebradas, Risaralda. Área de Mujer, Género y Población diversa de SINALTRAINAL. Con el…

Leer más Hacia una política sindical de género en SINALTRAINAL 2021Continuar

Con Sentidos – OFP ATI
Publicaciones ATI

Con Sentidos – OFP ATI

PorÁrea de Comunicaciones abril 5, 2024abril 5, 2024

Construyendo veedurías para el Desarrollo Territorial desde los sentidos de las mujeres en el Magdalena Medio A finales del año…

Leer más Con Sentidos – OFP ATIContinuar

Comunicado Público de las mujeres rurales colombianas
Publicaciones

Comunicado Público de las mujeres rurales colombianas

PorÁrea de Comunicaciones abril 5, 2024abril 5, 2024

Considerando la deuda histórica sobre el reconocimiento de la diversidad de nosotras mujeres rurales, la garantía de nuestros derechos vigente,…

Leer más Comunicado Público de las mujeres rurales colombianasContinuar

Ley 2046 del 6 de agosto de 2020 – Compras Públicas
Documentos Normativos

Ley 2046 del 6 de agosto de 2020 – Compras Públicas

PorÁrea de Comunicaciones abril 5, 2024abril 5, 2024

«Por la cual se establecen mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina,…

Leer más Ley 2046 del 6 de agosto de 2020 – Compras PúblicasContinuar

Claves para la transversalización del Enfoque de Género en la resolución 464
Publicaciones ATI

Claves para la transversalización del Enfoque de Género en la resolución 464

PorÁrea de Comunicaciones abril 4, 2024abril 5, 2024

Documento elaborado por María Camila Barrera Gutiérrez investigadora del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP/PPP) y Juliana Millán Guzmán…

Leer más Claves para la transversalización del Enfoque de Género en la resolución 464Continuar

Informe País sobre la situación de la agricultura campesina, Familiar y étnica comunitaria
Publicaciones

Informe País sobre la situación de la agricultura campesina, Familiar y étnica comunitaria

PorÁrea de Comunicaciones abril 4, 2024abril 4, 2024

Esta publicación analiza el contexto político y social en Colombia, donde eventos como el Acuerdo de Paz y el Año…

Leer más Informe País sobre la situación de la agricultura campesina, Familiar y étnica comunitariaContinuar

Documento de Posición Política de RENAF Y MAELA – Política Pública en Agroecología
Publicaciones

Documento de Posición Política de RENAF Y MAELA – Política Pública en Agroecología

PorÁrea de Comunicaciones abril 4, 2024abril 4, 2024

La RENAF es un espacio plural que integra diversas organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, pescadores artesanales, entre otras, con el objetivo…

Leer más Documento de Posición Política de RENAF Y MAELA – Política Pública en AgroecologíaContinuar

Navegación de página

1 2 3 Siguiente páginaSiguiente

Asociación de Trabajo Interdisciplinario

Bogotá, Colombia.
Carrera 26 No 39 a - 60

Teléfono 601 4673220

Sede Bogotá / Sede Palmira, Valle del Cauca

Recursos

  • Conéctate con nosotros
  • Aviso de privacidad

DIAN

  • Rendición de cuentas ATI

© 2025 ATI

Facebook Instagram LinkedIn
Scroll hacia arriba
  • Inicio
  • Nosotros
    • Origen
    • Misión
    • Visión
    • Valores y principios 
    • Equipo ATI
  • Blog
  • Biblioteca
    • Resolución 464
    • Posicionamiento Política Agroecología
    • Informe País ACFEC
    • Enfoque de Género
    • Ley 2046 Compras Públicas
    • Comunicado Mujer Rural
    • Con Sentidos – OFP ATI
    • Política de Género
  • Conéctate con nosotros